Las razas de gatos llegaron a Gatitos.info. Nacimos para difundir información seria y de calidad sobre el cuidado, cría, reproducción y alimentación de todos los tipos de gatos que existen en el mundo.✅ Navega o cambia de pagina para encontrar información sobre tu gato ✅La existencia de los gatos se remonta a unos tres mil años, cuando eran considerados dioses por lo egipcios; quienes tenían la creencia de que ellos alejaban toda suerte de malicia. No obstante, a través de los siglos, en vista de su gran adaptabilidad a la vida y convivencia humana, dejaron de ser fuente de adoración para convertirse en la mascota preferida por las personas a nivel mundial, después de los perros.Estos curiosos y singulares mamíferos, con esperanza de vida de unos 15 años, forman parte de la familia de los félidos siendo el tigre, el león, el jaguar y el leopardo los animales más grandes de esta familia. Existen, además, gatos de raza muy variadas. Se conoce oficialmente 100 razas, todas ellas con diferente morfología, comúnmente por la zona climática donde han sido criados.Es aquí donde gatitos.info entra en acción, tenemos la visión de crear una biblioteca con información precisa y de interés, sobre cada una de las razas de gatos que hay, comenzando por las más conocidas, por ejemplo, los gatos siameses, gatos persas, gatos angora, entre otras.Pero antes, conozcamos algunos datos de los gatos en general.
Razas de gatos
✅ Encuentra a tu gato en la siguiente lista, tenemos más de 100 razas de gatos con información disponible para ti. ✅Comportamiento natural de los gatos
Las razas de gatos se comportan de manera distinta cada una. Los gatos son ariscos y evitan tener mucho contacto con el humano, a menos que se les antoje algo. Su instinto de caza no desaparece aun cuando han sido domesticados y poseen una agilidad y rapidez inigualable, de hecho, no hacen ruido al caminar puesto que se apoyan sobre sus dedos.Todas las razas de gatos son seres independientes, viven su vida a su manera y ven al humano como su subordinado más bien que como su dueño. Por ello, si tu deseo es tener un gato de mascota, debes tener en cuenta que ellos necesitan su espacio. Evita cargarlos por tiempo prolongado o acariciarlos constantemente, permite que sea él quien te busque, no es raro escuchar gatos maullando pidiendo un poco de cariño de vez en cuando.Características generales de las razas de gatos
Aun en lo que respecta a su físico son bastante únicos.- Son muy variados en color y longitud del pelaje.
- Sus patas delanteras tienen cinco dedos, por otra parte las traseras poseen cuatro.
- Sus garras son bien afiladas y retráctiles, es decir, que tienen la posibilidad de esconderlas entre sus patas y luego sacarlas cuando tengan la necesidad.
- Su cola, en la mayoría de las razas, es larga. Con esta mantienen el equilibro al caminar, correr o saltar.
- Poseen un olfato lo suficientemente desarrollado para detectar olores a grandes distancias.
- Su lengua es áspera, aún así tiene colmillos muy afilados.
- Pueden mover sus orejas independientemente, aún así, estas nos envían señales de comportamiento.
- Tienen una mirada penetrante, pues sus ojos están adaptados perfectamente para la caza y son capaces de ver claramente en la oscuridad.
- Su peso puede oscilar entre 2 a 8 kilogramos, según la raza.
- Y su tamaño promedio es de 50 centímetros. Siendo los machos comúnmente más grandes que las hembras.
Lenguaje corporal de las razas de gatos
Los gatos tienen su propia forma de comunicarse, bien sea con su dueño o con otros animales, y lo hacen a través de movimientos, miradas, gestos o sonidos. Veamos.- Cada tipo de maullido expresa un sentimiento distinto:
- Si esta muy insistente, como resultado de su comportamiento está pidiendo comida.
- Gruñe y luego escupe, está molesto.
- Corto, en realidad está saludando.
- Si es variante, está expresando felicidad por verte.
- Débil, en realidad demuestra frustración.
- Sube el volumen, está reclamando su territorio.
- Suena como sofocado, está aburrido.
- Si cruje la mandíbula al maullar, por lo tanto, quiere morder algo.
- Corto, pero a la vez dulce y constante, está pidiendo atención.
- Si es largo y con entonación, está peleando su territorio con otro gato.
- Ronroneo. Sonido que los gatos bebés aprenden de sus madres:
Ronroneo en distintas razas de gatos
- Miradas que manifiestan emociones:
- Entrecerrar los ojos y voltear ligeramente las orejas, por lo tanto, indica satisfacción.
- Cuando quieren jugar, suelen abrir completamente los ojos manteniendo las orejas erguidas hacia adelante.
- Si las pupilas se le tornan grandes y abiertas durante la mañana, por lo tanto, significa que está ansioso o tiene miedo.
- La ira y la agresividad la demuestra medio cerrando los ojos, como resultado tiene las orejas agachadas hacia atrás.
- Las posiciones de las orejas y la cabeza también dicen lo que sienten:
- Sentido de alerta: orejas levantadas, puestas hacia atrás.
- Interés: orejas levantadas y cabeza derecha.
- Dominio: orejas levantadas con la cabeza alta.
- Sumisión: con orejas levantadas, por lo tanto, mantiene la cabeza baja.
- Aburrimiento: orejas levantadas y gesto retraído.
- Ira: orejas dirigidas hacia atrás.
- Agresividad: orejas bajas y pupilas dilatadas.
- Movimientos de cabeza:
- Si al acercarte, realiza leves movimientos con la cabeza, te está mostrando su alegría.
- También si echa para atrás la cabeza, está diciéndote que ya se cansó, ya no quiere más.
- Ocurriendo un desvío la cabeza, simplemente no está interesado.
- Si te da cabezazos, te está saludando.
- La cola como medio de comunicación:
- Que la cola esté completamente estirada hacia lo alto es un saludo.
- Una cola baja, mientras que la punta se sacude, representa su posición de caza.
- Si levanta la cola hacia adelante al igual que las orejas, es porque le llamó la atención algo.
- Mover la cola pausadamente de un lado a otro, implica desconfianza.
- Y cuando está a punto de atacar, suele azotar la cola de manera nerviosa.
Hábitat de los gatos
En primer lugar, salvajes o domesticados, habitan alrededor del mundo, por lo general cerca de las personas. Y para dormir, sencillamente buscan un sitio caliente donde se sientan cómodos. Por otra parte, en Internet existen muchos tutoriales para enseñarte a realizar casas para gatos. Si deseas conocer fotos, puedes ver twitter para obtener ideas.Alimentación de las razas de gatos
Los gatos son animales carnívoros, haciendo de su alimento todo aquello que persiga, como ratas, aves, animales pequeños, etc.Lo normal es que coman dos veces durante el día, sin embargo, algunos suelen comer menos. De hecho, cuando las hembras están en celo probablemente perderán el apetito.En cada una de las razas de gatos estudiadas en nuestro blog, te recomendaremos la alimentación esencial y los cuidados en particular que cada gato debe tener.Reproducción de los gatos
En primer lugar, dependerá directamente de las razas de gatos a reproducirse. Cuando los gatos están en celo, en realidad procuran rozarse con cualquier cosa que encuentren y notarás que te pedirán cariño insistentemente.Ademas, con respecto a la gestación, ésta tiene una duración de 65 días. Y al cabo de estos días, la gata buscará un sitio cómodo y tranquilo para dar a luz a sus crías, los cuales pueden ser entre 5 a 12 gatos bebés a quienes amamantará por un periodo de 40 días.Finalmente, un dato interesante de las gatas es que ellas pueden llegar a parir hasta 5 veces al año.Leyes a favor de los gatos
En España, en realidad, existen 17 legislaciones de protección animal; sin embargo, cada una es autónoma, y diferente. Trayendo como consecuencia la desigualdad entre territorios, por ejemplo, una acción que es penalizada en Barcelona, resulta legal en Madrid o Valencia.Sin embargo, se ha informado que a partir de febrero de 2018, no será así, pues entrará en vigor “el convenio europeo de protección animal”. Los aspectos que abarcará son:- La prohibición de las amputaciones estéticas.
- La Regulación de sacrificios.
- Normativas sobre el cuidado y la cría.
- Existe una prohibición de regalar mascotas como premio o gratificación.
- Y la promoción de campañas de esterilización.